FISIOTERAPIA

La fisioterapia forma parte de la asistencia sanitaria y está integrada en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Proporciona grandes conocimientos sobre cuerpo, su estructura y funcionamiento biomecánico. Tiene muchos ámbitos de especialización (deportiva, ortopédica, cardiovascular, pulmonar, geriátrica, traumatológica, neurológica, reumatológica, entre otros).

Es una especialidad terapéutica que trabaja con el paciente de manera muy cercana. A menudo, éstos con patologías graves, agudas o crónicas, necesitan un trato personalizado. La Fisioterapia me califica para evaluar, plantear y llevar a cabo un tratamiento adecuado a cada persona.

Se utilizan un amplio abanico de técnicas que se pueden aplicar tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades y trastornos físicos. El fisioterapeuta hace recomendaciones de promoción de la salud y autocuidado para personas de todas las edades. Para el fisioterapeuta el movimiento es primordial para mantener una buena salud física.

Personalmente, me siento desengañado de la fisioterapia tal como se enseña en las universidades y como se aplica generalmente en la práctica clínica. El científico ofrece una garantía que a menudo no tiene en cuenta a la persona y su sufrimiento más allá de la estructura física. No nos engañemos, la verdad es mucho más amplia que la evidencia científica. Manteniendo una actitud científica podemos incorporar formas y visiones diferentes fuera del paradigma médico convencional, que complementen esta práctica para hacerla más completa y humana. La honestidad, la ética y el sentido común deberían ir en paralelo con los conocimientos que nos proporcionan los avances científicos.

SI ME NECESITAS O QUIERES SABER MÁS DE MI …